Gloria Hernández intensifica gestión social en el Altiplano
“Tenemos que transparentar todo lo que hacemos, mantenernos cercanos a la gente y dar a conocer lo que día a día hacemos, porque muchas veces se desconoce el trabajo que realizamos”, expresó, la legisladora hidalguense.

Destacó que los adultos mayores, las madres jefas de
familia y las personas con alguna discapacidad, son prioridad en la atención de
sus necesidades, “no hay recurso que alcance, pero en la Casa de Atención de
Apan, tenemos como prioridad asistir al sector más vulnerable, los casos de
salud sin duda los resolvemos de manera inmediata”.
Manifestó que todas las obras que gestiona son supervisadas
a fin de constatar los avances y las mejoras, “los días que no hay sesión en la
Cámara de Diputados, recorremos los municipios para verificar las obras”.
Mencionó algunas de las gestiones que han sido atendidas,
como apoyar en programa Mejoramiento de Vivienda, cemento y ladrillo para
rehabilitar espacios públicos, pintura para mejoramiento de la imagen urbana,
láminas para la rehabilitación de viviendas, medicamento para pacientes con
enfermedades crónico-degenerativas, en los municipios de Tlanalapa, Singuilucan,
Emiliano Zapata, Tepeapulco, Epazoyucan, y Cuautepec, así como la impartición
de talleres en el municipio de Apan con la intención de incentivar el
autoempleo.

Recordó que hay ciertos medicamentos que el Seguro
Popular no tiene, por lo que hemos apoyado a personas de escasos recursos con
la entrega de medicamento, así como traslados hospitalarios.
Aclaró, que otro sector que ha impulsado fuertemente, son
las jóvenes para que puedan continuar con sus estudios, por lo que ha entregado
tabletas, equipo de cómputo y deportivo, a fin de incentivarlos para que
continúen con sus estudios, “la educación es la vía para construir mejores
sociedades, así que tenemos que invertir en la educación y estimular para que
nuestra infancia no abandone las aulas.
Consideró necesario que los jóvenes conozcan el actuar de
sus legisladores, de quienes los representan y toman las decisiones, por ello,
comentó ha gestionado diversas visitas guiadas de jóvenes universitarios, ya
que en ocasiones, se tiene una falsa percepción de lo que hace un diputado
federal.
“Tenemos que transparentar todo lo que
hacemos, mantenernos cercanos a la gente y dar a conocer lo que día a día
hacemos, porque muchas veces se desconoce el trabajo que realizamos”, expresó,
la legisladora hidalguense.
Comentarios
Publicar un comentario