Tlaxcoapan/ MÁS DE 500 MIL PESOS SE INVERTIRÁN EN ELECTRIFICACIÓN‏

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan los sectores más marginados de Tlaxcoapan.

 El día de ayer por la tarde y noche se llevaron a cabo la conformación de dos comités de contraloría social para que sean los mismos vecinos quienes de manera organizada, verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos, para la Red de Distribución Eléctrica que se habilitará en algunas zonas de este municipio.
Con la participación de vecinos de las calles Prolongación Av. Del Ejido, en el denominado Camino al tecolote en Tlaxcoapan y en la av. Del Potrero en la comunidad de Teltipan de Juárez, se llevó a cabo una reunión informativa para dar a conocer las características de las obras públicas que en próximos días se estarán ejecutando, así como la conformación de comités de contraloría social.
Durante su participación el Presidente Municipal, Miguel Ángel López Hernández, reconoció el trabajo desempeñado por los vecinos del Camino al tecolote, quienes gestionaron la 1ra. Etapa para electrificar parte de este camino y a su vez informó que esta segunda etapa comprende la colocación de 19 postes de luz que se extenderán en 650 metros lineales, brindando directamente el servicio doméstico a 22 hogares y su inversión será de $443, mil pesos.
En tanto en la av. Del potrero se colocará una red de distribución de 210 metros lineales y 7 postes, con una inversión de $89 mil 704.15 pesos.
“La energía eléctrica es una de las necesidades básicas que requiere cualquier persona y es parte fundamental para el desarrollo de una población, es por ello que nos preocupamos por llevar la luz eléctrica a hogares que por varios años han puesto esmero en mejorar sus condiciones de vida.” Comentó López Hernández.
Para concluir el edil manifestó que gracias al uso de la energía eléctrica los niños, jóvenes y adultos se podrán sentir más seguros y podrán aprovechar mejor su tiempo para la realización de actividades escolares, de igual forma tendrán mayor acceso a la información vía radio y televisión, mejor conservación de los alimentos mediante la refrigeración, y mejoras en las condiciones de salud, entre otros.

Comentarios

Entradas populares