Rodríguez Calderón encabeza Delegación Mexicana en el 59 Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes


El Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, José Alberto Rodríguez Calderón participó en el 59 Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, rumbo a la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Drogas 2016 (UNGASS por sus siglas en inglés), cumbre de la mayor importancia que valora la situación actual del problema mundial de las drogas.
Durante su intervención en el Panel “Logros y Retos de los Estados miembros para enfrentar el problema mundial de las drogas”, Rodríguez Calderón manifestó que es necesario incorporar nuevos enfoques basados en la protección de la salud pública, los derechos humanos y la prevención de los daños sociales.
“El reto es diseñar políticas de drogas nacionales e internacionales que les den un rostro más humano y equilibrado, porque no es suficiente centrar los esfuerzos de la comunidad internacional en enfoques de mayor penalidad”, expresó el Subprocurador Jurídico de la PGR.
Aseguró que la política de drogas del Presidente Enrique Peña Nieto se centra en la prevención de la violencia y el delito, “una política más integral y equilibrada, centrada en fortalecer la cohesión social”.
Es importante mencionar, que gracias a la voluntad de nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, actualmente se desarrolla un debate abierto, público, transparente e inclusivo sobre los usos de la marihuana; que sin duda, como lo señaló el Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong “cuando se da el espacio para la discusión y el intercambio de ideas, el resultado siempre será positivo”.
Destacó que una de las propuestas más importantes, presentada por México, Brasil y Costa Rica con perspectiva de género, es proponer la modificación de la legislación sobre aplicación de penas, “debemos considerar alternativas al encarcelamiento, asegurando que las penas con delitos relacionados a las drogas sean proporcionales”.
Al termino de su intervención, manifestó que la presencia de todos los países demuestra la intención de reforzar la cooperación y el consenso global.
La Delegación Mexicana estuvo integrada por el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas, así como por el Representante de México ante los Organismos Internacionales (ONU) con sede en Viena, Austria, Luis Alfonso de Alba Góngora, entre otros funcionarios del Gobierno Federal.

 
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares