DESTACAN ACCIONES EN EL SISTEMA DIF MUNICIPAL.
Datos proporcionados por la Secretaria de Desarrollo Social Federal, (SEDESOL) el total de escuelas en educación básica y media superior, hasta el 2010, es de 96 y no existe alguna especializada en el tratamiento de personas con capacidades diferentes.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Salvador, ha cons
olidado con sentido social y humano los programas de apoyo dirigidos a menores, jóvenes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables.
El también esposo de la alcaldesa, América Juárez García, dijo que están entregando aparatos como bastones, andaderas y sillas de ruedas.
“A escasos días de concluir el 2016, hemos triplicado esfuerzos para beneficiar a quien padece alguna discapacidad y son de escasos recursos, para que tengan mejor calidad de vida”, agregó Alfonso Jiménez.
Como ejemplo citó el beneficio que recibió el joven, Roberto Serrano Moreno de tercer grado de la escuela secundaria “Ignacio Zaragoza” de San Antonio y vecino de Puerto Lázaro Cárdenas.
Al acto asistió la diputada local, Ana Bertha Díaz Gutiérrez, quien donó a la institución un arcón navideño y una bicicleta que serán empleados en el beneficio de la plantilla educativa.
El organismo de Asistencia Social continúa brindando diversos servicios como asesorías jurídicas y psicológicas, asistencia alimentaria, servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidad, para su inclusión social y bienestar familiar.
Alfonso Jiménez, solicitó a la ciudadanía de San Salvador, reportar los casos de personas en extrema pobreza, o con capacidades diferentes, y de los cuales el Sistema DIF aún no tiene conocimiento, para que puedan acudir a brindar su apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario