INAUGURAN PLAZA COMUNITARIA EN SAN SALVADOR.


SAN SALVADOR.-
15 equipos de cómputo, material didáctico, videoteca, libros y asesoría de personal capacitado, son los beneficios que ofrecerá a personas de 15 años en adelante, el espacio público.

Natalio Daniel Cano, Director general del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), acompañado de América Juárez García, presidenta municipal inauguraron la Plaza Comunitaria “San Salvador”.
Firmaron un Convenio para el funcionamiento de este espacio educativo instalado en la cabecera municipal.
El sitio permitirá atender a la población en condición de rezago educativo de esta región y a los habitantes de las colonias y comunidades aledañas.
“Son 73 municipios del Hidalgo que cuentan con un espacio tan importante como lo es una Plaza Comunitaria, estos requieren inmueble adecuado que cuente con las especificaciones técnicas necesarias para operar de manera adecuada.
Importante fue la disposición y colaboración del Ayuntamiento que encabeza América Juárez, al dotarnos de estos espacios, de ahí nuestro agradecimiento” dijo el titular del IHEA.
En San Salvador existe un rezago educativo, del 17.23% de la población, según datos proporcionados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en el 2010, que en este momento podrían hacer uso de los servicios de la plaza comunitaria.
El porcentaje de niños de 6 a 14 años que no asiste a la escuela es de 7.43% y de población de 15 años y más con educación básica incompleta es de 38.08 %.
La alcaldesa agradeció que el municipio cuente con una Plaza Comunitaria, que será bien aprovechada por los asistentes para iniciar o concluir su instrucción básica.
“Estos beneficios son posibles con el trabajo coordinado entre dependencias estatales y municipales, que bajo la dirección del gobernador de Hidalgo, han trazado caminos de igualdad y desarrollo, dijo América Juárez.
Con estas acciones la administración municipal reafirma el compromiso adquirido, no por la firma de un convenio de colaboración, sino por tener como base primordial la educación, a través de la cual se puede acceder a mejores condiciones de vida.

Comentarios

Entradas populares