IMPULSARAN LA INSTALACIÓN DE MEDIDORES DE CONSUMO DE AGUA POTABLE.


Mejorar el servicio del sistema en las 44 comunidades de San Salvador, es el objetivo de la administración municipal 2016-2020.

Los medidores del vital líquido forman parte de las estrategias de recuperación de cartera vencida que implementara, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de San Salvador Hidalgo() a cargo de Félix Hernández Martínez.
Lo recaudado por el programa lo destinarían a la adquisición de herramientas y parque vehicular de CAAMSSH, además de la proyección de nuevas obras y acciones en beneficio de los usuarios del municipio.
“Acciones que serán convenientes para la salud de la población, con el control de calidad de agua para consumo, no sólo en la salida de las bombas de extracción, sino también en la red de servicio”, dijo Félix Hernández.
En la actualidad son dos mil 182 medidores, distribuidos en las comunidades de Poxindeje, Casa Blanca, San Antonio, Santa Maria Amajac, Tothie, Fresno, El Rincón, El Tablon, Bocaja, El Gómez y Puerto Lázaro Cárdenas.
Los beneficios para el usuario que cuenta con un medidor de agua potable son saber el total del consumo de manera bimestralmente, evitar desperdicio del líquido, hacerse consiente del uso desmedido.
Respecto a las tomas de agua potable, que existen en el municipio se dividen en domésticos y fijos haciendo un total de 4 mil 594 tomas.
El resto de las comunidades que no cuentan con el servicio, se debe a que no existe la cultura de pago, o por cuestiones políticas y sociales, pues económicamente el medidor tiene un costo de 454 pesos por medidor incluida la instalación, el material corre a cuenta del usuario.
La administración municipal que encabeza América Juárez García, refrendo la está en disposición de trabajar coordinadamente con la población y con la CAAMSSH, con el objetivo de mejorar el servicio, en los próximos 4 años.

Comentarios

Entradas populares