“REAHIBILITACIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE”.
Mil 500 habitantes de Teofani serán los beneficiados.
San Salvador, Hgo.- Cuando existen importantes deficiencias hidráulicas o estructurales en las redes de distribución de agua potable que pueden implicar también problemas en la calidad del agua, generalmente se considera su rehabilitación como una opción para mejorar la calidad del servicio que presta la entidad suministradora.
El presente trabajo fundamenta la necesidad de realizar un análisis exhaustivo e integral de todos los beneficios de la rehabilitación de los sistemas de distribución de agua potable.
Esto debe considerar además los efectos en toda la red, lo que se basa en varios años de experiencia en la rehabilitación de las líneas de distribución redes de agua potable en la localidad de Teofani.
El vital líquido es un tema prioritario en el gobierno de la presidenta municipal América Juárez García, es por ello que a través del Sistema Municipal de Agua Potable, se rehabilitan redes de distribución de agua potable.
La ejecutiva municipal en su intervención destacó que las obras deben ser de calidad y utilidad para el desarrollo de la población, de esta forma podemos responderle a la gente con hechos concretos para el mejoramiento de la infraestructura básica, como es este servicio.
Macario Segovia Pérez, director del área de Infraestructura de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), hizo llegar el saludo y compromiso del Gobernador de Estado, además de externar su apoyo y resultados a las necesidades básicas para la población, informó que la obra tiene una inversión de un millón 500 mil pesos, de los cuales Presidencia Municipal aportará 800 mil 500 pesos.
El Director de la CEAA, agregó que es un gusto trabajar para la gente que les da la oportunidad de representarlos como Autoridades, la rehabilitación de esta obra es de mucha relevancia, llevar el vital líquido a todas las casas de la comunidad, y de esta forma estaremos trabajando de la mano con la Alcaldesa.
Es importante indicar que este proyecto permitiría tener un mejor aprovechamiento del caudal suministrado y asegurar que la población consuma una mayor cantidad de agua.
La rehabilitación permitirá suministrar mayor cantidad de líquido, lo que se traduce en un incremento del consumo de agua y una liberación de recursos de sus habitantes, el proyecto de rehabilitación permite captar el total de los beneficios sociales por liberación de recursos y la mayor parte de los beneficios por un incremento en el consumo de agua potable.
Comentarios
Publicar un comentario