FRENTE FRÍO No. 33 SOBRE EL NORTE Y NORESTE DE MÉXICO.



Para hoy, se pronostica que el frente frío No. 33 se desplace sobre el noreste de México e interactúe con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro y con un canal de baja presión en el norte y centro del territorio, ocasionando lluvias que podrían acompañarse de descargas eléctricas en el noreste, oriente y centro del país. Asimismo, continuará ambiente frío en gran parte del territorio mexicano, con heladas en estados de la Mesa del norte y posible caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas del centro del país. Se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca; intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero y Chiapas, y lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Nuevo León, Jalisco y Tabasco. Posibilidad para la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas del centro del país (Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Tláloc, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malintzin, Sierra Negra, Cofre de Perote y Pico de Orizaba).

Temperaturas mínimas de -10 a -5°C y heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de -5°C a 0°C y heladas en sierras de los estados de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, y de 0°C a 5°C en sierras de Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo Veracruz y Oaxaca.

Para el Pacífico Sur cielo medio nublado en la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes en Oaxaca e intervalos de chubascos en Guerrero y Chiapas, acompañadas de descargas eléctricas. Bancos de niebla o neblina en zonas serranas. Ambiente cálido por la tarde y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h.

Las Recomendaciones: estar atentos a los boletines que emite la CONAGUA a través de la CEPCO, precaución ante lluvias puntuales fuertes por posibles derrumbes y crecimiento de ríos de respuesta rápida, no cruzarlos durante las tormentas; en caída de rayos, no refugiarse debajo de los árboles; en temperaturas bajas en la sierra, no calentar cuartos sin ventilación con anafres por gases tóxicos, usar ropa abrigadora y tomar líquidos calientes; así como atender los avisos que emitan las autoridades de gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.

Comentarios

Entradas populares