FRENTE FRÍO No. 32 Y SU MASA DE AIRE ORIGINARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN ZONAS DEL SURESTE DEL PAÍS, ASÍ COMO EVENTO DE "NORTE" MUY FUERTE A INTENSO SOBRE EL GOLFO E ISTMO DE TEHUANTEPEC

 


Este día, el frente frío No. 32 se desplazará sobre el sureste del territorio nacional y la Península de Yucatán, ocasionando lluvias fuertes a puntuales intensas en zonas del sureste de la República Mexicana. La masa de aire mantendrá ambiente frío durante la mañana y noche, además de bancos de niebla en zonas montañosas del noreste, centro y oriente de México, así como evento de “Norte” muy fuerte a intenso sobre el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec. El frente ingresará al Mar Caribe por la noche y dejará de afectar al país paulatinamente. Por otra parte, un nuevo frente frío se aproximará a Baja California e interaccionará con una vaguada polar, originando vientos fuertes a muy fuertes sobre el noroeste y norte de México, así como incremento en las lluvias sobre Baja California, Sonora y Chihuahua; además de generar condiciones para caída de aguanieve o nieve en las sierras de Baja California, durante la madrugada del viernes.

Se prevén lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75.1 a 150.0 mm) en Veracruz (sur); lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en (50.1 a 75.0 mm) en Oaxaca (norte y oriente); intervalos de chubascos con puntuales fuertes en (25.1 a 50.0 mm) en Puebla (oriente y sureste), Tabasco y Chiapas (norte); intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm) en Baja California, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm) en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Colima, Michoacán, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala. Las lluvias fuertes y chubascos podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento durante las tormentas.

Temperaturas mínimas de -10 a -5°C con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0°C con heladas en zonas montañosas de Coahuila y Nuevo León, y de 0 a 5°C y posibles heladas en zonas montañosas de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Temperaturas máximas de 35 a 40°C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Para el Pacífico Sur cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca (norte y oriente); fuertes en Chiapas (norte) y sin lluvia en Guerrero. Ambiente muy caluroso en zonas costeras. Evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y oleaje de 3 a 5 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, por lo que continúa el Alertamiento por evento de Norte Fuerte en la zona de La Ventosa, restringiendo el paso a camiones con caja vacía y poco peso, al igual que a la navegación en el Golfo de Tehuantepec por oleaje elevado.

Las Recomendaciones: consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la CEPCO. Precaución ante lluvias puntuales muy fuertes con actividad eléctrica, granizadas y fuertes rachas de viento, que podrían generar derrumbes y caída de árboles, en las tormentas no resguardarse debajo de los árboles por caída de rayos;  ante el frío en partes altas, no calentar cuartos sin ventilación con anafres por gases tóxicos, usar ropa abrigadora y cubrir nariz y boca al salir de casa, evitar cambios bruscos de temperatura e ingerir alimentos ricos en vitaminas A y C; ante el calor, hidratarse constantemente, principalmente menores de edad y adultos mayores por ser los más propensos a deshidratarse. Por el coronavirus al salir de casa usar cubrebocas y conservar la sana distancia, en lo posible es mejor no salir y seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.

Comentarios

Entradas populares